TELECONSULTA = REDUCIR CO2
La Teleconsulta médica es un servicio que reduce las emisiones CO2, pero no la atención asistencial. Este servicio supone un soporte real para aquellas personas con problemas de salud, zonas geográficas desocupadas o incluso para la reducción de contaminación derivada de desplazamientos y actividad físical innecesaria. Se trata de una herramienta que permite, tanto por teléfono como por Internet, cubrir todas las necesidades medioambientales y sociales que perseguimos en Allianz Partners.
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LA MOVILIDAD PERSONAL
Las emisiones CO2 son una preocupación global que queda de manifiesto en el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad sostenibles como la producción de vehículos eléctricos. Las estimaciones de principios de año sitúan el crecimiento del parque de vehículos eléctricos en un 30% para 2030.
Las soluciones que proponemos en este sentido son:
- Instalación y cobertura de puntos de recarga para vehículos eléctricos en casa
- Un servicio de información 24h sobre los puntos de recarga públicos, informando sobre la ubicación, potencia y tipo de cable, así como las condiciones de acceso (disponible al público o solo para clientes de un restaurante u hotel, por ejemplo).
- La Recarga ‘in situ’ muy útil cuando la batería del vehículo se descarga y necesita recuperar la movilidad porque parte de nuestra red de proveedores de asistencia en carretera dispone de los sistemas de recarga necesarios para ofrecer 20 km de autonomía al vehículo, con una recarga de 30 minutos en el lugar de la incidencia.
Dentro de nuestro compromiso de movilidad sostenible, hemos integrado entre nuestras garantías aquellas que son una opción responsable para los usuarios que emplean soluciones de car-sharing –que consiste alquilar un coche por horas a un precio mucho más económico en los que el precio de la gasolina o de la alimentación eléctrica ya está incluida– y de car-pooling –solución que a través de una plataforma digital, pone a conductores y pasajeros en contacto para que puedan compartir viaje y ocupar plazas libres en vehículos privados–. Dentro del car-pooling, en Allianz Partners trabajamos conjuntamente con la plataforma Amovens.
Recientemente, y aprovechando las nuevas soluciones de movilidad sostenible, hemos comenzado a colaborar a nivel internacional con LIME, la compañía de patinetes eléctricos.
Somos muy conscientes de que los vehículos híbridos y eléctricos son la realidad y el futuro de la movilidad. Para poder ofrecer un servicio específico y personalizado nuestro Equipo cuenta con conocimientos muy concretos para las nuevas soluciones de movilidad que están surgiendo en los últimos tiempos.
REUTILIZAR TU EQUIPO DOMÉSTICO, LA MEJOR TERAPIA
En Allianz Partners no nos gustan las despedidas. Te ayudamos a alargar al máximo la vida de todo el equipo doméstico y de entretenimiento de casa con soluciones dentro de ‘Appliance Protection’. Estos seguros permiten cubrir electrodomésticos, TV o consolas recientemente compradas, extendiendo la garantía de fábrica.
La solución Multiappliance, creada recientemente, supone un paso más en la R de Reutilizar y ofrece cobertura durante un año frente a pequeñas averías que puedan sufrir los aparatos domésticos de hasta 8 años de antigüedad.
SOLUCIONES PARA LOS GRUPOS CON MÁS NECESIDADES
Hay colectivos a los que queremos prestar mayor atención porque su vulnerabilidad es mucho mayor. Entre estos segmentos, y como prioridad para este 2020, nos centramos en la población anciana. Desde Allianz Partners queremos proponer soluciones reales que ayuden a este colectivo facilitando los cuidados a domicilio necesarios para personas dependientes, así como apoyo adicional a sus familiares y cuidadores a través de una asistencia personalizada. Promover un envejecimiento saludable para el colectivo Senior, notablemente a través de prevención sanitaria, servicios de teleconsulta, adaptación del hogar y servicios de movilidad, entre otros.
También, trabajamos en el desarrollo de soluciones para reducir las desigualdades y apoyar a las personas más vulnerables, haciendo frente a las dificultades propias de la vida (enfermedad/hospitalización, accidente, muerte de un ser querido, pérdida de trabajo…), así como proveer a los colectivos más vulnerables con el acceso a los servicios esenciales (Sanidad, ayuda psicológica…).
Los estudiantes son otro de los colectivos que necesitan más ayuda, especialmente en los momentos de mayor incertidumbre. Para todos aquellos que plantean viajes de idiomas en verano, que asisten a campamentos o que deciden estudiar una carrera o máster en otro país, hemos creado un Seguro de Viajes para Estudiantes adaptado a sus necesidades.