¿CÓMO AFRONTASTE EL PROCESO DE SELECCIÓN? ¿QUÉ RASGOS CREES QUE HAN SIDO DECISIVOS PARA CONVERTIRTE EN SELECCIONADO?
Confié en mí y fui yo mismo en todo momento. Sinceramente creo que fueron claves mi humildad, y mi sencillez aunque también mi proactividad y forma optimista de ver las cosas en general. Pudo influir también el hecho de contar con una trayectoria profesional internacional porque me ha convertido en alguien flexible y muy abierto a la multiculturalidad.
¿QUÉ CREES QUE PUEDE APORTARTE?
Desde el punto de vista personal, al ser un proyecto a nivel mundial, me permite trabajar con colaboradores de otras culturas y metodologías de trabajo que van desde compañeros trabajando en la unidad de negocio de Canadá, hasta Hong Kong. En cuanto a lo profesional, además de conocer de la mano de los altos ejecutivos de la empresa los nuevos nichos de mercado y oportunidades, me permite conocer el funcionamiento interno de la empresa a nivel global y así aportar mi granito de arena para los nuevos retos que como empresa afrontamos. Adicionalmente, recibir formación por parte de expertos y ponerla en práctica en mi propia empresa diariamente, me da una gran satisfacción personal y profesional.
¿CUÁLES SON TUS IMPRESIONES TRAS LAS PRIMERAS SESIONES?
Estoy muy impresionado. Mis compañeros tienen un altísimo nivel profesional, siento gran admiración por ellos así como por el equipo de coaches británicos que nos han guiado durante las primeras sesiones. Todos han demostrado una enorme apertura de mente y, pese a la diversidad cultural, existe ya una gran compenetración entre todos.
Además, hemos contado con el enorme respaldo de Sirma Boshnakova, CEO de Allianz Partners que ha querido iniciar el programa con una videoconferencia en la que nos ha dado claves y consejos para afrontar nuestra carrera profesional. Ha sido muy inspirador y me ha ayudado a darme cuenta de qué habilidades quiero desarrollar y cómo sacar el máximo partido al programa.