En el contexto actual, se calcula que casi un tercio de la población ha teletrabajado desde casa durante la pandemia. El cierre decretado por los gobiernos ha impactado de pleno en la dinámica laboral haciendo que muchos empleados de oficina conviertan sus hogares en una extensión de la empresa. En su informe, Hammond hace un repaso exhaustivo de las herramientas que han cobrado mayor relevancia en esta etapa, como los nuevos softwares y las nubes al alcance de cualquier usuario.
La imposibilidad de desplazarse, ha llevado también a múltiples sectores a rediseñar sus modelos de negocio y ampliado la oferta de servicios online, entre los que Hammond destaca profesionales tan diversos como los psicoterapeutas, profesores de baile o abogados.
Los hogares también se han convertido en auténticos gimnasios improvisados para muchos ciudadanos que no han querido descuidar su bienestar físico y, en múltiples ocasiones, han llegado incluso a cumplir las funciones de consultorio médico, gracias al uso de la tecnología para mantener el contacto con profesionales sanitarios.
Allianz Partners ha solicitado al futurólogo Ray Hammond que presente sus conclusiones sobre cómo serán los hogares y cómo cambiará la vida en ellos tras la pandemia mundial de la COVID-19.