
Telemedicina
Transformación digital en el sector de la Salud

La transformación digital es una realidad en todos los ámbitos, y no podía ser menos en el Sanitario. Aunque hablamos de una digitalización algo más paulatina en comparación con otras industrias como la de telecomunicaciones o automovilística, actualmente el sector Salud presenta un fuerte incremento en el uso de servicios como la teleconsulta, la reserva de citas online o las terapias digitales.
En la mayoría de los países, la demanda de servicios de salud crece a mayor velocidad que la oferta de profesionales sanitarios. La teleconsulta tiene múltiples beneficios y el principal reside en proporcionar asesoramiento médico acreditado de manera rápida y directa, sin necesidad de una cita previa.
Dificultades en la atención médica
Según el Instituto Nacional de Estadística, las personas con dolencias o que deben acudir a consultas rutinarias, no lo hacen debido a las siguientes razones:
- Incapacidad física: un paciente tiene algún tipo de problema de movilidad que le complica el desplazamiento.
- Falta de disponibilidad: el cuidado de los niños u otras personas, el trabajo, estar de viaje… son algunas de las razones que nos dificultan la visita al médico.
Lejanía del centro médico: en algunas zonas es complicado el acceso al transporte e incluso el trayecto a un hospital o clínica pueden ser una odisea.
Fobia a los hospitales, las exploraciones médicas, tratamientos…: todo el mundo necesita un pequeño tiempo de adaptación y, en algunos casos, la presencia de un médico puede suponer una barrera que no todos estamos dispuestos a superar.
Servicio inmediato y accesible
La teleconsulta surge como un servicio accesible y conveniente que nos permite consultar la opinión de un especialista en cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo. Accedemos a un experto en salud cualificado, nos ahorra el tiempo de desplazamiento para acudir a un médico, además de facilitarnos el almacenamiento de datos médicos y, lo más importante en cuestión de protección de datos, custodiar nuestra información.
El servicio de teleconsulta supone además un beneficio común: reduce la saturación de los servicios de urgencias con patologías no urgentes, optimiza las visitas a los médicos del hospital y reduce los costes en los que se incurre cuando los pacientes no se presentan a sus citas médicas.
¿Cómo funciona?
Desde Allianz Partners hemos desarrollado nuestra propia plataforma digital, la cual el usuario accede a su cuenta personal previo registro en la aplicación y donde solicita el servicio a través del canal preferido (teléfono, video y/o chat). En pocos minutos, un médico se pondrá en contacto con el usuario.
Si deseas encontrar más información, puedes hacerlo haciendo clic en el siguiente enlace:
https://www.allianz-partners.es/productos-y-soluciones/salud.html